En esta página Encontraras Información Sobre el libro de Enrique Rojas: ". Vive tu vida"
BIOGRAFÍA Y OBRAS DEL AUTOR:
Enrique psiquiatra y psicólogo. Es director de Del Instituto Español de Investigación Psiquiátrica de Madrid y Presidente de La Fundación Rojas-Estapé Parr Gente con transtornos de personalidad y Recursos Materiales pecado. Es Un psiquiatra humanista Que ha trabajado Sobre Temas Clínicos y Psicológicos.
Sus libros son
- Como Superar la ansiedad
- Como Superar la depresión
- Vive tu vida. La autoestima en las Diferentes Etapas de la vida
- El hombre de luz
- Adiós, depresión
- La ansiedad
- No te rindas
- Guía Práctica contra la depresión
- Amigos
- La conquista de la voluntad
- Remedios para el desamor
- Los lenguajes del deseo
- La ilusión de vivir
- ¿Quién eres?
- El amor inteligente
- La ilusión de vivir
TEMA DEL LIBRO:
El tema del libro es sobre la autoestima en la infancia, adolescencia, madurez y vejez.
PRIMERA PARTE LA ESCUELA DE LAS EMOCIONES:
Esta parte trata sobre los típicos problemas en la infancia como el bulling, el como sean tus padres cuando te estas formando como persona ya que te pueden transmitir muchas cosas, buenas o malas. Esto puede afectar a la autoestima del niño.
SEGUNDA PARTE: EPISODIOS DE AMOR Y GUERRA.
Esta parte trata sobre los diferentes problemas en la adolescencia como el amor, las infidelidad, sobre la emotividad, la amistad, la razón, la voluntad, el fracaso escolar, rebeldía, la seducción; estas son cosas muy importantes para la autoestima de un adolescente.
TERCERA PARTE: FELICIDAD EN CONSTRUCCÓN:
Esta parte trata sobre los problemas de la autoestima en la madurez como la amistad, la cultura, el proyecto personal, las mujeres que tiene ansiedad, el hombre indeciso con sindrome de Peter Pan; estos son algunos de los problemas entre adultos
CUARTA PARTE: EL TRABAJO Y LA VIDA:
Esta parte trata sobre los problemas de autoestima en la vejez ya que algunos ancianos sienten que no sirven para nada y eso les influye en su autoestima como por ejemplo la importancia de las creencias, las enfermedades, el estar solos, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario