TODOS SOMOS CREATIVOS:
La creatividad es un potencial que esta en todas las personas. La creatividad es una habilidad con la que se nace.
Hay dos motivos que explican por que no somos creativos: El programa educativo y La opresión de los convencionalismos.
FASES DEL PROCESO CREATIVO:
La creatividad también necesita un método:
1. investigación consciente.
2. trabajo inconsciente.
3. iluminación repentina.
4.comprobación
FASE PRIMERA:
la creatividad no cae del cielo (busca información)
FASE SEGUNDA:
Hay que permitir que el inconsciente haga su trabajo.El objetivo de esta fase es incubar las ideas, sugerencias, informaciones que se han ido acumulando en la anterior.
FASE TERCERA:
El eureka y el insight
FASE CUARTA:
Evaluar si realmente la creación responde a las expectativas iniciales, comprobar que realmente es útil.
LAS TÉCNICAS CREATIVAS:
Para desarrollar la creatividad que todo tenemos, existen una serie de técnicas creativas: las alternativas, la sinéctica, la revisión de supuestos y el pensamiento lateral.
- LAS ALTERNATIVAS:
La técnica de la búsqueda de alternativas es muy simple, es una cuestión de proponerse buscar una alternativa a una situación.
Funcionamiento:
1º paso: dedicar tiempo.
2º `paso: revisión de nuestro conocimiento.
3º paso: las alternativas son ilimitadas.
4º paso; fijar una fecha.
- SINÉCTICA: ANALOGÍAS Y METÁFORAS.
Se basa en unir elementos que no tienen relación. El mecanismo de la sinéctica son las analogías y las metáforas.
Funcionamiento:
Se propone el tema y se elabora, de manera individual o en grupos, una analogía. Se puede llevar a cabo una analogía directa, una analogía personal o una analogía fantástica.
- REVISIÓN DE SUPUESTOS E INVERSIÓN.
Parte del principio de que la creatividad, además de construir, también destruye. Este espíritu "destructivo" significa revisar los supuestos que todos tenemos cuando afrontamos un tema o problema.
- EL PENSAMIENTO LATERAL.
Según De Bono, la lógica limita las capacidades del pensamiento y propone una lógica, que denomina fluida, basada en las alternativas, en investigar posibilidades, al evitar cualquier juicio que afirme una verdad única y definitiva. Una de las técnicas desarrolladas por De Bono es la de los 6 sombreros.
- Sombrero blanco: neutral y objetivo.
- Sombrero rojo: emociones y sentimientos.
- Sombrero negro: juicios negativos.
- Sombrero amarillo: pensamiento positivo y constructivo.
- Sombrero verde: es el pensamiento creativo.
- Sombrero azul: es el sombreo del control.
No hay comentarios:
Publicar un comentario