viernes, 20 de marzo de 2015

Tema- 9. Las motivaciones de las personas:

TIPOS DE MOTIVOS:

  • Motivos biológicos.
  • Motivos aprendidos.
MOTIVACIÓN INTERNA O INTRÍNSECA Y MOTIVACIÓN EXTERNA O EXTRÍNSECA:

  1. La motivación interna: Parte de que no es necesaria ninguna necesidad o elemento de recompensa externo, surge por nuestra voluntad.
  2. La motivación externa: Son aquella que provienen del entorno de la persona. Son motivaciones que funcionan siempre que se obtenga una recompensa tras la conducta. Las motivaciones externas son inestables porque siempre dependen de la recompensa, si desaparece la recompensa también suele desaparecer la motivación.
https://www.youtube.com/watch?v=hYFfBVjbezk

TEORÍA DE LAS MOTIVACIONES SEGÚN MASLOV:




Tema- 8. Fundamentos de la conducta y del aprendizaje.


  1. condicionamiento clasico pavlov:          



     
2. condicionamiento instrumental skinner  :


























                                                                                                 

La ayuda farmacológica en la terapia

Para tratar los trastornos psicológicos se utilizan terapias con fármacos que tienen como objetivo modificar el funcionamiento del cerebro. Reciben el nombre de psicofármacos.
Tipos:

  • Antipsicóticos.
  • Ansiolíticos.
  • antidepresivos: en estos hay diferentes tipos que son:
    • Antipánicos.
    • Anorexígenos.
    • Antifóbicos.
    • Antiafarafóbicos.
    • Anticíclicos.
    • Antidemenciales.
    • Antiobsesivos-compulsivos
    • Hipnóticos.
    • Psicoestimulantes.


5. terapìas sistemáticas



4. las terapias cognitivas



3. terapias conductuales


martes, 10 de marzo de 2015

2. Las terapias humanísticas: la terapia de la psicología humanística y la terapia de la gestalf.

2.1 L una terapia de la psicología humanística
El modelo de terapia humanística pretende crear de Una Relación , Un ambiente en el Que El Cliente Pueda explicar Y manifestar Libremente SUS sentimientos, SUS percepciones de las Cosas. Esto! Implicaciones Que El terapeuta Dębe Mostrar Una Actitud de Autenticidad en la Expresión de Sus sentimientos y Actitudes, abstenerse de Juzgar y Also, Mostrar ONU Alto Grado de empatía.
Estás Actitudes Por Instancia de instancia de parte del terapeuta permiten Que se establezca una relacion de confianza Que ayudará al cliente un Sentirse libre ya gusto.
El terapeuta ha de escuchar activamente al cliente , seguirlo en SUS comentarios y reforzarlos.
Vídeos explicativos




2.2 La  terapia de la Gestalf.
El terapeuta en solitario acompana al cliente, le Muestra Caminos y Posibilidades de Mejora.
La terapia de La Gestalf sí basa en las Siguientes reglas:

  • El pricipio del Aquí y el Ahora.
  • El pricipio del yo y del tú.
  • El pricipio del continuo de la Conciencia.
  • Convertir Preguntas en afirmaciones.

Esta terapia puede del practicarse de forma individual o en grupo.
La Técnica de la Silla Vacía o silla caliente: el Cliente se sitúa Delante  una silla vacía y establece un dialogo imaginario con la silla que refleja o bien a otra persona o bien un aspecto de su personalidad.
Explicativos Videos:






























miércoles, 4 de marzo de 2015

1. Las terapias psicodinámicas: la terapia del psicoanálisis.


Las diferentes terapias de esta técnica son:

  • La hipnosis. El incosciente del enfermo podía manifestarse sin represión. Así el analista podía conocer el conflicto que origina el conflicto psicológico.
  • El método catártico. Consiste en hacer revivir al cliente una situación emocional conflictiva reprimida. El hecho de volver a revivir el trauma tenía un efecto curativo.
  • Las asociaciones libres. El cliente va diciendo, libremente y sin seguir ningún criterio, todo lo que se le pasa por la cabeza. La repetición de algunas palabras, la inquietud, van dando pistas al psicoanalista sobre los conflictos del cliente.
  • El análisis y la interpretación de los sueños. 
Este método es lento y exige un tratamiento largo.

Vídeos explicativos :


LAS TERAPIAS EN PSICOLOGÍA

LA PSICOTERAPIA:
Una terapia es un método de curación. Los trastornos mentales y psicológicos también se resuelven mediante una terapia. los elementosde una psicoterapia son cuatro:

  • El paciente o cliente.
  • El psicoterapeuta.
  • La relación entre ambos.
  • El proceso terapéitico.
Se habla de relación porque el tratamiento en psicoterapia es propiamente un tipo de relación profesional entre cliente y terapeuta, una relación que implica unos pactos, unos compromisos y una duración. Se trata de una relación profesional.
El proceso terapéutico tiene tres fases:

  • Exploración de la situación.
  • Comprensión de la situación. 
  • Actuación para conseguir los objetivos.
Las terapias se pueden clasificar de acuerdo con estos modelos:

  1. Psicodinámicas.
  2. Humanísticas.
  3. Conductuales.
  4. Cognitivas.
  5. Sistématicas.